Villa Paradiso

Una casa particular sin igual: un agradable alojamiento en Baracoa, Cuba

El Parque Nacional Alejandro Humboldt (Parte 1)

Publicado el: 14 octubre, 2017.


Con sus diversos senderos y un paseo en bote por la Bahía de Taco, el Parque Nacional Alejandro de Humboldt te ofrece múltiples opciones si deseas explorarlo. Declarado por la UNESCO Sitio del Patrimonio Natural Mundial en 2001, el parque se encuentra en plena Reserva de Biosfera Cuchillas del Toa.

Parc national Alexandre Humboldt • Baracoa Cuba

Biodiversidad, endemismo, fertilidad y abundancia

Tanto el Parque Humboldt como la Reserva Cuchillas del Toa se destacan en el Caribe insular (¡y en el mundo!) por sus altos niveles de biodiversidad y endemismo. Entre 70 y 80 % de las especies que hallarás ahí son endémicas.

Orchids Orchidées • El Recreo • Parc Humboldt Park • Baracoa Cuba

La fertilidad y abundancia vegetal del Parque Humboldt son favorecidas por el alto nivel de nubosidad y de precipitaciones pluviales de que goza la región. Unos 25 ríos y 100 riachuelos muy bien conservados bañan las tierras del parque.

Río Santa María • Parque Humboldt • Baracoa Cuba

El Parque Nacional Alejandro de Humboldt comprende varios senderos des distintas longitudes como opciones para el excursionismo, así como un paseo en bote de remos en el área marítima del parque: la Bahía de Taco. En todas estas opciones contarás con el acompañamiento y explicaciones de un guía de las comunidades que habitan la zona.

Bromeliad • El Recreo • Parque Humboldt Park • Baracoa Cuba

En la Parte 2 de este artículo podrás leer más acerca de la relación entre las comunidades locales y la conservación del Parque Nacional Alejandro de Humboldt.

La flora del Parque Humboldt, amplio abanico de especies endémicas

El Parque Humboldt comprende unas 900 especies de flora endémicas de Cuba, de las cuales 343 son exclusivas de la región. Entre ellas, unas 75 especies de plantas comestibles y medicinales tradicionales benefician la alimentación y la salud de la población local.

Bactris cubensis • Parque Humboldt Park • Baracoa Cuba
Bactris cubensis

Cuando emprendas una excursión en el Parque Humboldt o el paseo en bote de remos por la Bahía de Taco podrás observar especies como las siguientes, entre otras:

  • El pino de Mayarí (Pinus cubensis).
  • La palma pajúa (Bactris cubensis).
  • La dracena cubana (Dracaena cubensis).
  • Helechos arborescentes (Cyathea arborea).
  • Una variedad de orquídeas y bromeliáceas.
  • El mangle colorado (Rhizophora mangle) a orillas de la Bahía de Taco.
Dracaena cubensis • El Recreo • Parc Humboldt Park • Baracoa Cuba
Dracaena cubensis

En la Parte 2 de este artículo podrás leer acerca de la fauna del Parque Nacional Alejandro de Humboldt.

Cyathea arborea • Parc Humboldt Park • Baracoa Cuba
Cyathea arborea

El sendero El Copal

Este sendero es uno de los más cortos en el Parque Humboldt, con solo 2 km de longitud. En su inicio atraviesa un pequeño caserío y después asciende ofreciendo vistas panorámicas donde lo humano y la naturaleza se despliegan en bello contrapunto.

El Copal (1) • Parc Humboldt Park • Baracoa Cuba

El sendero El Copal abarca varias especies de plantas usadas en la medicina tradicional, así como helechos, coníferas y palmeras endémicas, entre estas la Coccothrinax alexandrii, llamada así en honor al propio Alejandro de Humboldt.

Coccothrinax alexandrii • Parc Humboldt Park • Baracoa Cuba
Coccothrinax alexandrii

El exquisito punto culminante de este sendero se encuentra en la Cascada El Copal, cuyas aguas cristalinas forman un pequeño estanque entre muros de rocas negras bordeados de bromeliáceas y palmas. ¡Ahí podrás refrescarte dándote un buen baño!

El Copal (Cascada) • Parc Humboldt Park • Baracoa Cuba

El sendero El Recreo

Otro sendero de longitud moderada es el llamado El Recreo, que tiene como punto de partida la comunidad del mismo nombre cerca de la Bahía de Taco.

El Recreo (Mirador) • Parc Humboldt • Baracoa Cuba

Tiene una longitud de 3 km y comienza ascendiendo por un camino de tierra colorada, con un alto contenido de hierro, donde hallarás un mirador que ofrece una hermosa vista de la bahía.

El Recreo (1) • Parque Humboldt Park • Baracoa Cuba
Bactris cubensis + Pinus cubensis

Aparte de las palmas pajúas (Bactris cubensis) y los pinos de Mayarí (Pinus cubensis), podrás admirar orquídeas que crecen agarradas a las rocas, helechos arborescentes (Cyathea arbórea) y bromeliáceas en flor.

El Recreo (2) • Parc Humboldt Park • Baracoa Cuba

Cuando atravieses la vegetación más tupida de este sendero, podrás escuchar el canto de diversos pájaros, entre ellos el ruiseñor cubano, cuya capacidad de emitir variados sonidos no tiene igual entre las aves de la isla.

El Recreo (3)• Parc Humboldt Park • Baracoa Cuba

Al final de este sendero, un buen baño en el río El Recreo te permitirá refrescarte.

Río El Recreo • Parc Humboldt Park • Baracoa Cuba

En la parte 2 de este artículo te presentamos el paseo en bote por la Bahía de Taco y el sendero Balcón de Iberia en el Parque Nacional Alejandro de Humboldt.

¿Y por qué no una bella playa después del Parque Humboldt?

Muchos viajeros combinan la visita al Parque Nacional Alejandro Humboldt con un rato en la playa. Dos maravillosas opciones están a tu alcance tras haber explorado el Parque: la playa Maguana y la playa Mapurisí.

Si vas al Parque Humboldt con la agencia Ecotur, la excursión organizada incluye una parada por la tarde en Maguana (ver detalles al final de este artículo). Si vas al Parque por tu cuenta (en auto de alquiler o en taxi), podrás descubrir la muy linda (¡y poco conocida!) playa Mapurisí, en el pueblito de Nibujón, junto al Parque Humboldt.

¿Lo sabías?

El Parque Nacional Alejandro de Humboldt es una de las principales destinaciones del turismo de naturaleza en Cuba. En septiembre pasado, tuvo lugar en la región de Baracoa el 11º Evento Internacional de Turismo de Naturaleza (Turnat 2017). El Parque Humboldt fue uno de los principales atractivos descubiertos por los 150 turoperadores de distintos países que asistieron al evento. Sin duda alguna, el parque continuará atrayendo a los viajeros que aman esta variante del turismo sostenible, así como el senderismo y el excursionismo.

Información práctica y detalles para tu presupuesto

  • Los distintos senderos y el paseo en bote en el Parque Humboldt cuentan con excelentes guías que pertenecen a las comunidades locales y conocen estas tierras desde pequeños. Sus saberes cubren la historia del área protegida, la flora y la fauna, la cultura campesina de la zona y la medicina tradicional. Son muy buenos para localizar las distintas especies vegetales y animales que de otro modo pudieran pasar desapercibidas al visitante. El servicio de guía es obligatorio: no puedes explorar el parque sin ser acompañado por un guía.
  • Para ingresar al Parque Nacional, es preciso pasar por las instalaciones a la entrada del mismo, que cuentan con un Centro de Visitantes y servicios sanitarios.
  • Para los visitantes extranjeros, la entrada al Parque Humboldt cuesta 1,230 CUP por persona e incluye un sendero y el servicio de guía. El sendero Loma de Piedra cuesta 1,845 CUP.
  • La agencia Ecotur efectúa excursiones desde Baracoa a un precio global de 56 EUR o USD por persona, incluyendo el transporte (ida y vuelta), la tarifa de entrada al parque, los servicios de guía y, al regresar, una parada de una hora en playa Maguana. Por ese precio, es posible hacer uno de los senderos disponibles, o bien el paseo en bote por la Bahía de Taco.
  • Si prefieres ir al Parque Humboldt por tu cuenta, un taxi por el día desde Baracoa cobra 50 EUR o USD. Si compartes el gasto entre 4 personas, te cuesta 12.50 EUR o USD.
  • No olvides traer agua para beber y algún sándwich u otro refrigerio.
  • Te recomendamos le ofrezcas al guía una propina, que siempre constituye un pequeño ingreso extra para una familia local. Del mismo modo, te recomendamos comprar los dulces artesanales que ofrecen las mujeres locales (dulces de almendra o maní, cucuruchos de coco típicos de Baracoa) y que pueden constituir para ti una buena fuente de energía durante la caminata. Estos pequeños gastos ayudan a más familias locales a beneficiarse del turismo sostenible.
  • Te invitamos a enterarte un poco más acerca del turismo sostenible en la región de Baracoa.
  • No te pierdas las fotos y los videos de la Bahía de Taco y el sendero Balcón de Iberia en el Parque Nacional Alejandro de Humboldt en la Parte 2 de este artículo.

Actividades, Baracoa, Turismo Sostenible

Etiquetas: , , , , , , , , ,


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CommentLuv badge

Contáctanos