De muy modesta longitud pero cristalino como el que más, el río Las Minas es raramente mencionado cuando se habla de Baracoa, a diferencia de lo mucho que se habla de los más célebres como el Duaba, el Toa o el Yumurí. El río traviesa un hermoso valle entre montañas y está rodeado por una […]
Ya que llegaste hasta Baracoa, ¿por qué no aventurarte hasta la punta de la isla, donde Cuba comienza, por donde sale el sol? Punta de Maisí es el confín del país, frente al Paso de los Vientos y muy cerca se halla el maravilloso Pozo Azul. Solo una ínfima proporción de los viajeros exploran la […]
Apartada de los sitios más visitados, la playa Mapurisí es un pequeño paraíso en el pueblo de Nibujón, a las puertas del Parque Nacional Alejandro de Humboldt. Aquí no hay infraestructura ni servicios turísticos: solo tú y la costa silvestre por explorar y disfrutar. Baracoa tiene otras playas bellas y poco desarrolladas con algunos servicios […]
El Cañón de Yumurí siempre ha sido una excursión popular entre los viajeros que vienen a Baracoa. Sin embargo, muy pocos llegan hasta las Cascadas de Belete. En efecto, con sus 911 hectáreas, el Área Protegida del Cañón de Yumurí ofrece a los visitantes vistas panorámicas espectaculares, un paseo en bote por el río, un […]
El Parque Nacional Alejandro de Humboldt (Patrimonio Mundial UNESCO, 2001) ejemplifica un bello enfoque de las relaciones entre el ser humano y su entorno. Una excursión por el parque te ofrece un retrato viviente de la convivencia entre las comunidades rurales y las maravillas naturales locales. Una creciente armonía para la conservación Alrededor de 3,000 […]
Con sus diversos senderos y un paseo en bote por la Bahía de Taco, el Parque Nacional Alejandro de Humboldt te ofrece múltiples opciones si deseas explorarlo. Declarado por la UNESCO Sitio del Patrimonio Natural Mundial en 2001, el parque se encuentra en plena Reserva de Biosfera Cuchillas del Toa. Biodiversidad, endemismo, fertilidad y abundancia […]
Quien haya tenido la fortuna de bañarse en el río Duaba recordará siempre las aguas más diáfanas y frescas de esta tierra. Nada como un día soleado en los bosques tropicales de Baracoa para zambullirse en el Duaba, entre rápidos, cascadas y pozas placenteras. Nacimiento en las alturas de la sierra El viajero que se […]
Yara-Majayara es un área protegida en Baracoa que ofrece riquezas para quienes aman el excursionismo, el ecoturismo, la arqueología y el cicloturismo. Sus bellezas naturales y culturales incluyen la desembocadura del río Miel con sus manglares, un sistema de terrazas geológicas con numerosas cavernas, la variada flora local, pequeñas comunidades campesinas, la bahía de Boma… […]
Desde cualquier rincón de la región de Baracoa, el majestuoso monte El Yunque parece llamarte a subir a la cumbre, entre ríos y bosques donde descubrirás la bella flora y fauna endémica del lugar. Formación natural notablemente icónica, El Yunque guarda una íntima relación con la identidad de los baracoenses, quienes lo consideramos un símbolo […]
El año 2017 fue declarado por las Naciones Unidas Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo. En Cuba, el turismo de naturaleza, el ecoturismo y el turismo de aventura son componentes significativos de la estrategia de turismo sostenible para el desarrollo y, por cierto, están muy arraigados en el corazón de la región de Baracoa. […]
Baracoa es el secreto mejor guardado de Cuba, una región portadora de una hermosa identidad natural y humana. Es un ejemplo único de la Cuba auténtica, donde podrás vivir una estadía inolvidable, muy lejos de las multitudes y del ruido de los grandes hoteles y sus paquetes todo incluido. ¡Ven a Baracoa a conocer el turismo sostenible a […]